domingo, 20 de diciembre de 2015

kawasaki z1000

Kawasaki introdujo el Z1 (900) motocicleta en 1972 como la primera de la serie Z. Cuatro años más tarde se presentó el KZ900. El Z1 original fue la primera serie de motocicletas japonesas con la combinación de cuatro cilindros, doble árbol de levas y 903 cc (55,1 pulgadas cúbicas).
En 1977 un Z1000 montado por Reg Pridmore se convirtió en la primera moto japonesa en ganar un Superbike nacional AMA cuando se llevó la victoria en Pocono Raceway. Pridmore pasó a ganar los campeonatos estadounidenses de Superbike 1977 y 1978 en 1000 Kawasaki
A partir de 1979, se añadió una (marca de dos) versión 'Mc 2' con motor negro, restyling general, incluyendo el cuerpo y pintura y una versión de eje estaba disponible, designado Z1000ST. Los modelos continuaron hasta reemplazadas por el Z1000H de inyección de combustible y GPZ1100 de la década de 1980
En 2003 Kawasaki introdujo una edición de aniversario 30 años completamente renovada de la Z1000. Se utiliza un motor modificado de la Kawasaki ZX-9R, y se aburría por 2.2 mm lo que resulta en el desplazamiento más grande, el par más bajo de RPM, y sólo una pérdida de potencia ligera de 4 CV del ZX9 inicial. [Cita requerida] En 2004 , Kawasaki lanzó hermano menor de la Z1000, la Z750. En 2007, Kawasaki lanzó una nueva Z1000. La serie Z desde los años 1970 hasta la actualidad también se conoce como la "Z", "Zed", y "Z1k".
En octubre de 2009, dio a conocer el Kawasaki Z1000 2010. Tenía un nuevo marco de aluminio, panel de instrumentos digital, la carrocería y el motor. Diámetro y carrera son 77 x 56 mm, 1 mm más que la ZX-10R 76 x 55 mm desplazando a 1.043 cc. Eso depende de la del modelo anterior 953 cc. Relación de compresión es de 11,8:. 1, y la inyección de combustible está a cargo de un banco de 38 mm cuerpos del acelerador Keihin [1]

Fabricante Kawasaki
La empresa matriz Kawasaki Heavy Industries
Producción 2003-2014
predecesor Zephyr
Clase Standard
, DOHC, cuatro cilindros en línea, inyección de combustible líquido refrigerado del motor
Transmisión de 6 velocidades
Kawasaki Z800 relacionada Kawasaki Z750 Kawasaki Z

2003-2006 Modelos

Estilísticamente, la Z1000 2003 fue un punto de partida de otras motos deportivas desnudas de la época. El Z1000 utiliza la misma sección de la cola que se estaba utilizando en el 2003 ZX6R 636 cc moto deportiva. Kawasaki contrató el mismo diseñador industrial le atribuye el diseño del Mazda Miata para crear un carenado bikini agresiva para que coincida con la sección 636s cola. [Cita requerida]

El Z1000 utiliza un marco de columna vertebral que soporta el motor como miembro estresado. Soportes del motor se pueden quitar para facilitar el acceso para el mantenimiento

2007-2009 Modelos
2007 Kawasaki Z1000

En 2007 Kawasaki lanzó una versión actualizada de la Z1000. La moto cuenta con una versión desafinada del motor ZX-9R. Este desafinación, además del diseño del escape, proporciona menos extremo superior en comparación con el súper deportivo de motor ZX-9R, pero más bajo a medio rango de rpm.

2010-2013 Modelos
2013 Kawasaki Z1000
2014 Z1000 en el Salón Internacional de la Moto de Seattle

El Z1000 fue rediseñado para el año 2010. Junto con la actualización estilo habitual llegó un motor de capacidad de un poco más grande. La motocicleta fue comercializado oficialmente como los "Z1000 ABS" como ABS venían de serie. [2]

En 2013 Kawasaki rompió con el ciclo de actualización de 3 años y optar por lanzar una "edición especial", junto con la edición estándar, para conmemorar el 40 aniversario de la marca Z. [3] Las diferencias entre los modelos eran puramente estética


viernes, 4 de diciembre de 2015

HONDA XR250 TORNADO


hablamos de la XR 250 Tornado.
Esta motocicleta fue desarrollada para atender las expectativas de los usuarios más exigentes que buscan versatilidad, desempeño y resistencia para enfrentar el tránsito del día a día y las aventuras off-road. Con la XR 250 Tornado, un sinnúmero de aventuras podrás realizar y es que a bordo de esta moto puedes viajar a ciudades con superficies inhóspitas y pasajes agrestes.
Hablando de su mecánica podemos destacar que esta moto tiene un motor monocilíndrico de cuatro tiempos y una cilindrada de 250 centímetros cúbicos. Asimismo, posee una potencia máxima de 23 caballos de fuerza. Como vemos, es una moto resistente y que logra sobrepasar los diversos obstáculos que puedan presentarse en el asfalto o en una carretera.
Asimismo, el motor de esta motocicleta tiene el eje de levas engranado directamente con el cigüeñal y acciona las válvulas mediante varillas, las válvulas están ubicadas también en la culata. Hay que agregar además que el sistema de transmisión de esta moto abarca seis velocidades y la transmisión final es en cadena.
Una de las características principales de esta motocicleta la encontramos en la capacidad del tanque de combustible: 12 litros. Con ese número podremos realizar un viaje insospechado o una aventura sinigual. Los neumáticos de esta moto y el sistema de frenado tienen la garantía de la marca Honda y poseen resguardos técnicos que la hacen una moto segura al momento de transitar por diferentes superficies.Agreguemos que esta motocicleta de la marca Honda pesa en seco 134 kilos y en bruto 287. Si bien es cierto, no es una moto muy grande, posee un chasis resistente y difícil de avasallar. Puedes encontrarla en colores rojo y negro en cualquier concesionaria del país. Con una XR 250 Tornado los viajes serán formidables y lo importante es que tu seguridad estará resguardada.

SUZUKI AX4


Eléctrica de chispa
La Suzuki AX 4, también conocida como Suzuki GD115, es una motocicleta de tipo urbana, fabricada por Suzuki, equipada con un motor de cuatro tiempos monocilíndrico y de 110 cc (113cc). Cuenta con rines de aleación, frenos de tambor y un faro halógeno. El fabricante declara un rendimiento de 44.9 Km/l., aunque en realidad ofrece un rendimiento de alrededor de 40 km/l en ciudad. El tope máximo de velocidad es de 110km/h. Cuenta con un tablero muy completo, en el que se destaca el indicador de cambios/marchas. La Suzuki AX 4 es la versión de 4 tiempos de la AX100 a la que vino a sustituir.
Fabricante Suzuki
Alias Suzuki GD110
Predecesor AX100
Sucesor No
Clase Calle
Motor SOHC
Velocidad máxima 110 km/h
Potencia 8.03 cv
Par motor 0.87 kg/m
Tipo de ignición
Transmisión Cadena
Frenos tambor
Ruedas rayos
Dimensiones Longitud 190 cm
Anchura 75 cm
Altura 140 cm
Altura del asiento 77 cm
Peso neto 108 kg (neto)
Combustible gasolina
Aceite 1.10 litros
Capacidad del tanque de combustible 9.2 litros
Consumo 2.23 litros cada 100 km
Cilindrada 113 cc
Cambio 4 manual
Refrigeración Aire
Autonomía 360 km

viernes, 27 de noviembre de 2015

suzuki GS500

La serie GS de Suzuki son unas motocicletas de cilindrada media. Montan un motor bicilíndrico de cuatro tiempos y 487 cc. La configuración de los cilindros es en paralelo, con el cigüeñal calado a 180º. Actualmente se comercializan dos modelos distintos. Por un lado está disponible un modelo más deportivo, la GS500F, que incorpora un carenado y refrigeración por aire/aceite. Por otro lado también se comercializa un modelo más adaptado a la ciudad, la GS500, que prescinde del carenado y de la refrigeración por aceite. Ambas cuentan con un manillar alto en lugar de semimanillares, favoreciendo una posición cómoda para su utilización a diario.
MOTOR 4 tiempos, refrigeración por aire (GS500) y por aire/aceite (GS500F), DOHC, 2 cilindros
CILINDRADA 487 cm3
POTENCIA KW n.d
POTENCIA CV 45 /Los modelos de 2003-2007 declaran 48 CV / 54 CV en el modelo 2014 potenciado de fábrica.
RÉGIMEN DE POTENCIA 9.200 rpm
VELOCIDAD MÁXIMA 180 km/h
DIÁMETRO x CARRERA 75.00 mm x 56.60 mm
ARRANQUE - TRANSMISIÓN Toma constante de 6 velocidades
LONGITUD TOTAL 2080 mm
ANCHURA TOTAL 801 mm
ALTURA TOTAL 1062 mm
DISTANCIA ENTRE EJES 1405 mm
ALTURA DEL ASIENTO 790 mm
ALTURA LIBRE AL PISO 150 MM PESO EN SECO 172 kg (GS500); 185 kg (GS500F)
SUSPENSIÓN DELANTERA Telescópica, amortiguación hidráulica, muelle helicoidal
BARRA/RECORRIDO SUSPENSIÓN DELANTERA 43/120 mm
SUSPENSIÓN TRASERA Por bieletas, amortiguación hidráulica, muelle helicoidal
RECORRIDO SUSPENSIÓN TRASERA 117 mm
FRENO DELANTERO Disco de 310 mm
FRENO TRASERO Disco de 250 mm
NEUMÁTICO DELANTERO 110/70-17 54 H
NEUMÁTICO TRASERO 130/70-17 62 H
DEPÓSITO DE GASOLINA 20 l

yamaha fz16

 yamaha FZ16
La nueva FZ16 es una propuesta de Yamaha que revoluciona profundamente el estereotipo de las motos de calle.  Este modelo  propone un estética diferente, de aspecto robusto sin vacíos, en tres cuerpos musculosos claramente definidos: un cuerpo central de gran tamaño que visualmente se integra,  a través del silenciador, a la llanta trasera ancha (140/60–17) y un frente compacto de apariencia sólida con una suspensión delantera, barras de gran diámetro, manubrio más recto y  farola delantera halógena de forma novedosa.
LLa FZ 16 es la combinación de diseño, ingeniería de última generación y tecnología suave, en perfecto equilibrio, para hacer una moto con un espíritu que se conecta con el piloto brindabdo el Kando, una palabra que expresa sentimientos de profunda emoción y satisfacción, cuando se encuentra algo de valor excepcional.